- Inicio >
- Lugares
Teaser
Ayuntamiento de Schöneberg
Teaser
Bekenntniskirche
Teaser
Berlin
Teaser
Departamento de prensa del Consejo de Ministro de la RDA
Teaser
Dietrich-Bonhoeffer-Haus
Teaser
Görlitzer Straße
Teaser
Haus der Demokratie
Teaser
Haus des Rundfunks
Teaser
Iglesia de Gethsemane
Teaser
Iglesia Santa Elisabeth
Teaser
Kollwitzplatz
Teaser
Potsdamer Straße
Teaser
Representación Permanente de la RFA en la RDA
Teaser
Ruschestraße
Teaser
Samariterkirche
Teaser
Schlossplatz
Teaser
Teutoburger Platz
Teaser
Zionskirche
Teaser

Dietrich-Bonhoeffer-Haus
Luego de la caída de muro en noviembre de 1989, la situación en la RDA era crítica. El partido en el poder, el SED, junto a sus organizaciones y partidos aliados, no querían renunciar al poder por voluntad propia. Por ésta razón las demostraciones y huelgas eran cada vez más numerosas.
Finalmente la oposición obligó al partido estatal a negociar a través la denominada Mesa Redonda Central, que reunió a los representantes del gobierno y de la misma oposición. La meta principal era abrir el camino a elecciones democráticas y libres.
La Mesa Redonda Central se reunió por primera vez el 7 de diciembre de 1989 en la Casa Dietrich Bonhoeffer, siguiendo el ejemplo del grupo de oposición polaco Solidarnośź, que ya había utilizado a principios de 1989, una mesa redonda como instrumento para las tratativas con el poder comunista.
En la RDA, fueron los representantes de la iglesia quienes dirigían las tratativas. A las tres primeras sesiones en la Casa Bonhoeffer les siguieron otras trece en el Castillo Schönhausen y duraron hasta el 12 de marzo de 1990. Éste ejemplo de Berlín oriental dió lugar a muchas otras mesas redondas en todo el país, llegando a ser la clave principal en el proceso de democratización de la sociedad alemana oriental. Las tratativas de la Mesa Redonda Central concluyeron el 18 de marzo de 1990 en la única elección libre y democrática de un parlamento para la RDA.