- Inicio >
- Lugares
Teaser
Ayuntamiento de Schöneberg
Teaser
Bekenntniskirche
Teaser
Berlin
Teaser
Departamento de prensa del Consejo de Ministro de la RDA
Teaser
Dietrich-Bonhoeffer-Haus
Teaser
Görlitzer Straße
Teaser
Haus der Demokratie
Teaser
Haus des Rundfunks
Teaser
Iglesia de Gethsemane
Teaser
Iglesia Santa Elisabeth
Teaser
Kollwitzplatz
Teaser
Potsdamer Straße
Teaser
Representación Permanente de la RFA en la RDA
Teaser
Ruschestraße
Teaser
Samariterkirche
Teaser
Schlossplatz
Teaser
Teutoburger Platz
Teaser
Zionskirche
Teaser

Kollwitzplatz
La zona residencial alrededor de la Kollwitzplatz representó desde mediados de los años 70 el sentimiento especial de la Prenzlauer Berg. Aquí llegaron jóvenes procedentes de Berlín oriental y de otras partes de la RDA y ocuparon las viviendas vacías. Su imagen simbolizaba formas de vida alternativas.
Alrededor de la Kollwiplatz se desarrollaron subculturas que fundaron el mito de la Prenzlauer Berg. Entre ellos se encontraban artistas poco convencionales, grupos opositores y ciudadanos comprometidos. En las viviendas tenían lugar lecturas poéticas y exposiciones.
En 1979/80 nació el teatro Zinnober, el primer y durante mucho tiempo el único teatro libre de Berlín oriental. A principios de los años 80, los vecinos visitaron la Kollwitzplatz para transformarla por iniciativa propia. En 1988 se formó una iniciativa ciudadana para evitar la demolición planeada de las construcciones antiguas en el barrio.
En el barrio residencial vivían críticos del sistema de la RDA, que participaban de forma activa en grupos de la oposición como Mujeres por la Paz, Voces contrarias o Iniciativa para la Paz y los Derechos Humanos. En otoño de 1989 formaron parte de la fundación de los movimientos ciudadanos Nuevo Foro y Democracia Ahora. Sus iviendas se convirtieron en puntos de encuentro y oficinas de contacto de los grupos recién creados, que compartían la revolución de 1989 y la influenciaban desde allí.