
La oposición se manifiesta públicamente
A lo largo de los años 1980 surgen grupos opositores por todas las partes en la RDA. Éstos intentan crear un público propio mediante eventos y publicaciones ilegales. El establecimiento de redes y los contactos en el Oeste aumentan su radio de acción de forma decisiva.

En 1986 surge en Berlín Este un importante grupo opositor llamado Iniciativa por la Paz y los Derechos Humanos (Initiative Frieden und Menschenrechte). Éste documenta las violaciones de los derechos humanos cometidas en la RDA y exige derechos fundamentales de libertad y democracia.
En 1986 se funda también en Berlín Este la Biblioteca sobre Medio Ambiente (Umwelt-Bibliothek). En ella, los interesados pueden intercambiar información, leer publicaciones prohibidas en la RDA y ser testigos de actuaciones de artistas críticos. En otras ciudades no tardan en crearse bibliotecas semejantes que pronto se convirtien en centros de comunicación.
Grupos pacifistas, ecologistas y de objetores de conciencia se unen formando redes. Comienzan a distribuirse periódicos clandestinos en pequeñas ediciones. En ellos puede leerse lo que los medios oficiales de la RDA ocultan. Los críticos de la RDA que se habían trasladado a Occidente y los periodistas de Alemania Occidental apoyan a los opositores en el Este.